Informe ejecutivo de visita a las redes del departamento de San Pedro Pínula, Jalapa
Informe ejecutivo de misión a las redes de San Pedro Pínula, Jalapa y la dirección departamental de Jalapa. (Mayo 2017)
Antecedentes
Con el propósito de monitorear los trabajos de supervisión que se realizan en las redes educativas de San Pedro Pínula, Jalapa, se visitaron los institutos de educación básica -INEB-, habiéndose realizado diversas comprobaciones en trazo para comprobar la ubicación de los edificios, niveles en relación a la altura de las plataformas en la que se construirán los edificios, calidades del suelo para cimentación y otros.
Adicionalmente se visitaron las oficinas de la DIDEDUC y de la municipalidad de San Pedro Pínula, para establecer el resultado de la reunión entre autoridades de la Dirección Departamental y de la municipalidad de San Pedro Pínula, para establecer el resultado de la reunión entre autoridades de la Dirección Departamental y de la municipalidad, con los comunitarios de la Aldea Los Riscos para definir si se realizaran los trabajos de ampliación en la escuela de esta comunidad
Observaciones
Durante la visita realizada al INEB de San Pedro Pínula se resolvieron dudas sobre la ubicación de los edificios por las situaciones no detectadas inicialmente y que afectaban el trazo, como son las anclas de la malla de la cancha vecina y un poste dentro del predio, encontrándose que los criterios utilizados en campo eran los correctos. En relación a la calidad del suelo se observó en las excavaciones realizadas que la capa de barro encontrada, era de una profundidad de entre 0.30 m y 0.60 m, por lo que no afecta la cimentación
A continuación se le presenta el registro fotográfico de lo observado
Se aprecia el predio del INEB de San Pedro Pínula en que ya se realizo el movimiento de tierras para crear la plataforma en la que construirán los edificios
Se aprecian las anclas de la malla de la cancha vecina que interferían con el trazo de los edificios del INEB de San Pedro Pínula antes de la corrección
Informe ejecutivo de misión a las redes de San Pedro Pínula, Jalapa y la Dirección Departamental de Jalapa (Julio 2017)
Antecedentes
Con el propósito de acompañar a personeros del banco de cooperación Alemán kfw, Dra. Katherin Guestchow y del Ministerio de Educación, Ing. Lizzette de Cardama, se visitaron los trabajos que se realizan en los institutos de educación básica -INEB-, de San Pedro Pínula, Jalapa, habiéndose observado la ubicación de los edificios, niveles en relación a la altura de las plataformas en las que se construyen los edificios, calidades del suelo para cimentación, los levantados las fundiciones, los materiales almacenados en bodega y otros
Observaciones
Como resultado de las observaciones realizadas se estableció que los trabajos son ejecutados de acuerdo a los especificado y con la calidad necesaria, estableciéndose que el avance físico real en los edificios de aulas, talleres y servicios sanitarios equivale a un 15%.
Se observo también que en ambos institutos la cantidad del personal en cada uno de los trabajos que se ejecutan, era la adecuada y que el contratista tomó todas las medidas de seguridad necesarias para prevenir accidentes con los alumnos de estos establecimientos y su personal docente.
A continuación se le presenta el registro fotográfico de lo observado
Se aprecia el proceso de fundición de columnas en el INEB de San Pedro Pínula.
Se observa el proceso de levantado de paredes en el INEB de San Pedro Pinula.
Informe ejecutivo de misión a las redes de San Pedro Pinula, Jalapa y la dirección departamental de Jalapa (Agosto 2017)
Antecedentes
Con el propósito de monitorear los trabajos que se realizan en los institutos de educación básica -INEB-, de las redes educativas de Jalapa se realizo el 14 de agosto de este año una visita de inspección, habiéndose observado la cimentación, los levantados las fundiciones y otros trabajos en ejecución.
Observaciones
Se observaron los trabajos en sillares, levantados en muros de carga en los edificios de aulas, trabajos de cimentación en talleres, rellenos de piso, fundición de columnas y soleras, en base a las observaciones realizadas se estableció que los trabajos son ejecutados de acuerdo a lo especificado y con la calidad necesaria.
A continuación se presenta el registro fotográfico de lo observado.
Se aprecia el proceso de relleno de la base de los pisos en la primaria de Agua Zarca, San Pedro Pínula.
Se observa el proceso de fundición de una columna en la primaria de Agua Zarca, San Pedro Pínula.
Se observa el modulo de talleres el proceso de levantado de un muro dilatado en INEB de San Pedro Pínula.
Vista del armado en el edificio de Dirección mas ambiente en el INEB de San Pedro Pínula.
Comentarios
Publicar un comentario